miércoles, 20 de mayo de 2015

https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=sites&srcid=ZGVmYXVsdGRvbWFpbnxsdXBpdGF0b2xhcXVpc3BlMjAxNXxneDo3ZDIxYjhhY2FjODIyZDFh

La Herramienta Google

En el anterior artículo conocíamos sobre las interacciones de los individuos con las redes sociales y como esta facilitaba aspectos específicos de sus usuarios. Ahora conoceremos una de las herramientas más usadas en el globo, Google y su mundo de aplicaciones y herramientas que van desde webmasters hasta usuarios finales.

Google es el gigante de internet porque cada año el número de usuarios que recurre a su motor de buscador crece más y más, y no solo por eso es considerado un gigante entre los gigantes; esta también Google Mail o Gmail, que es la plataforma de correo electrónico con mayor registro de usuarios, su carácter gratuito y su versatilidad de almacenamiento la corona sobre las otras.

Y que de aquellas otras plataformas virtuales que proporciona Google, como: Google Docs, Google Adwords, Google Adsense, Google Adplanner, Google Insights, Google Trends entre muchas de las que Google lanza al mercado de manera gratuita o con algún costo, dependiendo el propósito con el que fue creado. Pero claro para emerger al mundo globalizado, es necesario estar al corriente con estas herramientas porque facilitan el mundo de los contactos comerciales, profesionales y genera una gran movida económica a través de sus beneficios.


Por lo tanto Google ha pensado en cada uno de  sus usuarios y le ha otorgado un espacio virtual en la web,  de manera individual o corporativa. Por lo tanto si necesitamos visibilizarnos en la web, Google tiene las plataformas que estás buscando. 

Las Redes Sociales

La Web 2.0. trajo consigo un abanico de nuevas herramientas tecnológicas para el uso colectivo de manera pública o privada de comunicar y compartir intereses en común. Y claro con la llegada del internet al núcleo social mundial, era solo cuestión de esperar para que pronto se agrupen los individuos bajo alguna red social. Desde el origen del hombre y su evolución hasta nuestros  días, la comunicación y la interacción entre ellos ha sido vital para su desarrollo; en la actualidad esta interacción se da en otro contexto, la virtual, donde las redes sociales se coronan como ganadores por su amplia gama de opciones y su multitudinario número de usuarios.

Se sabe que en países desarrollados uno de cada tres individuos está  vinculado a algún tipo de red social; si esto refleja  lo importante que es para el hombre estar vinculado con otros pares. Se debe reconocer que a pesar de ello en su mayoría desconocen la amplia gama de plataformas existentes, tales como: Las redes sociales generalistas  (Facebook, Myspace,  Tuenti), las redes sociales profesionales (Linkedin, Xing) y las redes sociales verticales (Minube, Clustic, Unience, Periodistas por el Mundo, etc.).

Así pues, este trio aglutinada todas las variantes que los usuarios necesitan para estar virtualmente presente en la web. Cada individuo puede tener presencia en cada una de ellas; es decir, tener una cuenta personal en Facebook, tal vez otra corporativa y una grupal, para asuntos un tanto más formales y direccionados; contar con otra cuenta en un perfil profesional que permita generar contactos de trabajo y finalmente pertenecer a otra red social que está enfocada principalmente en un solo interés común puede ser de viaje, bolsa de valores o medicina.

De esta manera las redes sociales en cada una de las aristas que presenta brindan oportunidades a sus usuarios para acortar  las distancias en tiempo real, lo que efectiviza el entretenimiento, la educación y la información de sociedades cada vez más desarrolladas.


lunes, 11 de mayo de 2015

Los Nuevos Roles de los Elementos de Comunicación en la Era Digital

“En el origen, la comunicación estuvo formada por un tipo de lenguaje “biológico” que consistía en gritos e interjecciones cuya función era comunicar a los miembros de una tribu un peligro o descubrimiento. El hombre primitivo aprendió luego a combinar palabras intentando articular un lenguaje. Los primeros medios que utilizó para dejar impresa la palabra fueron la piedra, la madera y el papiro.

Desde la Revolución Industrial, los medios técnicos han ampliado considerablemente la capacidad de comunicación. En la década de 1940, la televisión  comenzó su despegue, y pocas décadas más tarde, una nueva revolución comenzaría a gestarse con el desarrollo de la informática”. Arias, 2012.

Y efectivamente a medida que el tiempo pasa la dinámica de la comunicación va transformándose. Para Andrea ha traído muchos beneficios. “Yo recuerdo que hace años, para charlar con mi hermano, tenía que ir hasta su casa, coordinar a qué hora iba estar e ir con una hora de antelación debido a que vive en la portada; pero ahora si quiero solo saco el celular y marco a su número para comunicarme con él, además cuando él se fue a trabajar a argentina, me comunicaba vía skype, y para fiestas como navidad solía llamar a la radio ERBOL para saludarlo, porque allá en los talleres de costura lo amplificaban por internet”.

Como estos testimonios existen varios, y claro, las tecnologías de la información y de la comunicación  o TIC están provocando profundos cambios en las esferas económicas, políticas y sociales.  Las tecnologías de la comunicación irremediablemente están incidiendo en la dinámica de la comunicación personal y de masas, los contextos son otros.
Entre los elementos básicos de la comunicación emisor, mensaje y receptor. La que ha ido ganando mayor territorio es el receptor porque inminentemente hoy tiene espacios para la réplica y cuestionamientos hacia la información que recibe. Por lo tanto esta dinámica del receptor se ha amplificado en las redes sociales principalmente.


Ahora el emisor de información no requiere de grandes elementos técnicos ni de personal variado, es más puede ser unipersonal, el mensaje tiene otro soporte, al margen de ser mucha más rápida que en otro medio, de constante actualización. Y finalmente la audiencia es quien determina el contexto de la información. Todo  este cambio se genera desde un simple clic.