“En
el origen, la comunicación estuvo formada por un tipo de lenguaje “biológico”
que consistía en gritos e interjecciones cuya función era comunicar a los
miembros de una tribu un peligro o descubrimiento. El hombre primitivo aprendió
luego a combinar palabras intentando articular un lenguaje. Los primeros medios
que utilizó para dejar impresa la palabra fueron la piedra, la madera y el
papiro.
Desde
la Revolución Industrial, los medios técnicos han ampliado considerablemente la
capacidad de comunicación. En la década de 1940, la televisión comenzó su despegue, y pocas décadas más
tarde, una nueva revolución comenzaría a gestarse con el desarrollo de la
informática”. Arias, 2012.
Y
efectivamente a medida que el tiempo pasa la dinámica de la comunicación va
transformándose. Para Andrea ha traído muchos beneficios. “Yo recuerdo que hace
años, para charlar con mi hermano, tenía que ir hasta su casa, coordinar a qué
hora iba estar e ir con una hora de antelación debido a que vive en la portada;
pero ahora si quiero solo saco el celular y marco a su número para comunicarme
con él, además cuando él se fue a trabajar a argentina, me comunicaba vía skype,
y para fiestas como navidad solía llamar a la radio ERBOL para saludarlo,
porque allá en los talleres de costura lo amplificaban por internet”.
Como
estos testimonios existen varios, y claro, las tecnologías de la información y
de la comunicación o TIC están
provocando profundos cambios en las esferas económicas, políticas y sociales. Las tecnologías de la comunicación
irremediablemente están incidiendo en la dinámica de la comunicación personal y
de masas, los contextos son otros.
Entre
los elementos básicos de la comunicación emisor, mensaje y receptor. La que ha
ido ganando mayor territorio es el receptor porque inminentemente hoy tiene
espacios para la réplica y cuestionamientos hacia la información que recibe.
Por lo tanto esta dinámica del receptor se ha amplificado en las redes sociales
principalmente.
Ahora
el emisor de información no requiere de grandes elementos técnicos ni de
personal variado, es más puede ser unipersonal, el mensaje tiene otro soporte,
al margen de ser mucha más rápida que en otro medio, de constante
actualización. Y finalmente la audiencia es quien determina el contexto de la
información. Todo este cambio se genera
desde un simple clic.
No hay comentarios:
Publicar un comentario