El
año 2005; Thomas Fridman publica su libro “La tierra es plana” haciendo
referencia a los cambios tecnológicos que el mundo está atravesando; así el
primer capítulo denominado “Mientras Dormía”, narra la extraordinaria visita
del autor realizada a Bamgalore, en la India y a uno de los lugares más
tecnológicos que existe en la fase de la tierra Infosys Technologies Limited.
Nandan
Nilekani, presidente de la Compañia Infosys, se encarga de visibilizar al
comunicador Fridman todos los avances y alcances de la nueva manera de
evolución humana, la tecnología en todas sus dimensiones; pero ¿cómo se ha
llegado a esto?, el autor marca tres etapas importantes: 1.0; 2.0 y 3.0.
La primera 1.0 (1942- 1800) desde que
Colón descubre el Nuevo Mundo y se realizan los viajes comerciales entre este y
el Viejo Mundo; 2.0 (1800-2000) el paso de la mano de obra a la maquinación y
el ejercicio de las nuevas formas de pensar política y socialmente, y
finalmente 3.0 que está caracterizada por las telecomunicaciones de fibra
óptica de mayor alcance, desde la génesis de esta.
A
partir de cada una de estas etapas se
han ido acortando las brechas mundiales; es decir que las barreras
comunicacionales y el intercambio de bienes y servicios pasaron de ser de una
talla grande (1942) a una extra pequeña (200…?), dicha de otra forma el mundo dejo de ser
multinacional a ser globalizada. Con la globalización cada vez más ágil y
dinámica se han logrado reducir los costos y los tiempos reales de todas las
cosas desde las más simples hasta las más complejas y las sedes que antes eran
las potencias de las mismas ahora van perdiendo terreno y cediendo estos
espacios a otras naciones.
Es
lógico pensar que el ser humano va de la mano y a la par de estas exquisiteces
tecnológicas como lo son las bandas anchas y las fibras ópticas, que cada vez más van simplificando la vida
misma; sin embargo muchos se han ido quedando en el letargo del tiempo espacio
como dormidos, mientras la carrera tecnológica del siglo XXI va avanzando sin
tregua; mientras otros miles aun perduran en un retroceso sueño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario