miércoles, 25 de marzo de 2015

CAPÍTULO #5 ESTADOS UNIDOS Y EL LIBRE MERCADO

¿Están preparados los países para un mundo plano? Virtualmente si  lo están  aquellos países que hicieron posible la génesis del libre mercado; porque son ellos los pioneros de esta nueva versión de la tierra, sería abrupto pensar que la batuta fuera cedida a otros. Tanto Estados Unidos, China, Japón, y parte de Europa acaparan buenas porciones de la torta liberar de mercado. Al ser sede de las empresas multinacionales estos países no pueden claudicar por ende no es viable la construcción de murallas políticas o de orden social, como ocurren en otras naciones.

Entonces si el mismo Thomas Friedman sentía preocupación por su nación y por las barreras que se presenten en este mundo plano, cuando en honor a la verdad  los Estados Unidos aparecen entre los primeros países del mundo; es terrorífico pensar en aquellos países que se ubican al final de la lista, con brechas grandes de desarrollo en comparación a los que lo encabezan. Al finalizar el capítulo 5 Friedman disipa sus inquietudes al visibilizar la capacidad humana y tecnológica  con la que cuenta su país, a consecuencia de los excedentes de producción que generan este y otros países de la era plana, el mercado libre es la única vía de mantener el status que siempre han tenido.


Para finalizar, es  bueno aclarar que el beneficio de unos es la condena de otros, por lo mismo, años atrás en Bolivia y toda Latinoamérica hubo gran convulsión político-social a consecuencia de  evitar la firma de libre mercado como lo eran el TLC y el ALCA, que no lograron establecerse  en gran parte de los países, por ahora; solo queda saber por cuánto tiempo más se hará la resistencia. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario